martes, 9 de agosto de 2016

Los Amigos del Archivo continúan con su defensa del patrimonio

La entidad presenta un amplio programa de actos para el próximo curso que se iniciará con las II Jornadas de Historia del Arte.
La Asociación Jerezana de Amigos del Archivo prepara ya el próximo curso con un programa que se iniciará, el 19 de octubre, con las II Jornadas Historia del Arte 'Nuevas aportaciones a la Historia del Arte en Jerez y su entorno'. "Una plataforma ideal para dar a conocer no sólo al especialista sino, y esto es muy importante, al público en general los resultados de las últimas investigaciones que sobre materia de tanta importancia para el conocimiento, difusión y conservación de nuestro patrimonio artístico tiene como la Historia del Arte", apuntan desde la entidad. Los autores de las conferencias y comunicaciones darán a conocer aspectos inéditos de las manifestaciones artísticas y culturales referidas no sólo a elementos patrimoniales de Jerez, sino también de su entorno. Una cita que cuenta como director científico con Fernando Pérez Mulet, a quien acompañan Fernando Aroca Vicenti, Francisco Pinto Puerto y Francisco Ollero Lobato. Las jornadas concluirán el 21 de octubre y trendrán lugar en la Sala Compañía.

La Asociación también celebrará en marzo las VI Jornadas de Archivos Privados con 'Los Archivos de Literatura'; en junio (del 5 al 9) desarrollará las Jornadas del Día Internacional de los Archivos, y para el último trimestre de 2017 llevará a cabo las Jornadas de Historia Medieval. Y entre tanto, de noviembre a junio, tendrá lugar el V Ciclo de conferencias y visitas relacionadas 'Caminando por la Historia. El Campo de Gibraltar a través de sus archivos', en el que los participantes conocerán los archivos y poblaciones de Tarifa, Algeciras, San Roque y La Línea.

En diciembre regresará 'Navidad Dulce Navidad' que coorganizada con la Universidad Pablo de Olavide. También habrá 'Cine e Historia' con el 80 aniversario del comienzo de la Guerra Civil a través de cuatro conferencias y proyecciones sobre este tema que se desarrollará en el primer cuatrimestre del 2017. Asimismo, se realizará una serie de visitas como al Archivo de la Real Chancillería de Granada. 
Fuente: http://www.diariodejerez.es/article/jerez/2345159/los/amigos/archivo/continuan/con/su/defensa/patrimonio.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario


U. Carlos III de Madrid. Campus de Colmenarejo. Sede del Observatorio